
Lanzamiento del Álbum "Aunque Me Mate" por BenAnthony LaVoz - 05/23/23

Desde Viena-Austria.
En las redes sociales en conocida como @Erato17021024
y su trabajo literario se publica en
http://elversardemercedes.blogspot.com
En la declamación nos acompaña Desde Sydney, Australia la escritora Talara, Bosquina Monzón de “Arropando estrellas” y la poeta Elena Castanys desde España.
«Sí, soy un soñador, porque soñador es aquel que sólo encuentra su camino bajo la luz de la luna
y cuyo castigo es contemplar el alba antes que el resto del mundo».
Oscar Wilde.
Soy María Mercedes Solórzano, una mujer soñadora y romántica, un alma anacrónica con una sensibilidad poética más propia del siglo XVIII.
Expresarme, escribiendo poesía, se ha convertido en algo esencial en mi día a día.
En el tiempo en que mis dedos sostienen la pluma impregnando el inmaculado papel con olor a tinta trazando palabras de amor, me sumerjo, bajo la lira de Erató, en mi remanso de paz donde solo hay quietud y belleza.
El amor por el arte, la música clásica y la lectura arrullaban cada día a la niña que fui, abocándome a convertir la escritura en una necesidad vital que afloraría con gran ímpetu en mi edad adulta.
INFORCrecí en un hogar donde la cultura estaba siempre presente, cultivando y deleitando todos mis sentidos. La creatividad y la fantasía siempre fueron mis compañeras de juegos en la infancia.
Nutrí mis conocimientos siendo una lectora, tan precoz como voraz, de literatura clásica, sobre todo europea. Más adelante, el romanticismo español y el modernismo hispanoamericano fueron un foco de atención muy importante para mí, siendo Rubén Darío una fuente de inspiración crucial.
Ya en la secundaria, con 13 años, di el salto de la lectura a la escritura, comenzando así mi historia de amor con la poesía, que no ha hecho más que reforzarse a lo largo de mi vida.
Tras concluir mis estudios de bachillerato, continué formándome en Diseño de Moda en Viena, donde resido actualmente.
Aquí me empapé de obras clásicas de Rilke, Goethe y Kafka entre otros, aprovechando mi bilingüismo pude disfrutar de cada matiz que albergan las palabras en el idioma original.
Durante un tiempo centré mi atención en la lectura, pero la musa Erató hizo acto de presencia y comencé a escribir de nuevo, con rima final y con verso libre, tanto en español como en alemán
Y una prueba de ello es que, en el ámbito literario, he logrado colaborar en un par de revistas con mis creaciones: en “Cultura Latina”, publicada en Austria y editada en alemán y español, donde me presentaron y publicaron mis poemas en ambos idiomas; y en “Woadsack”, revista de Salzburgo, donde está presente mi poesía en alemán.
Sin más que añadir, solo me queda mostrar mi más profundo agradecimiento a Radio Fermúsica y Fibproducciones qué al haber puesto sus ojos en mis letras, me ha honrado con esta presentación en su programa LA VOZ DE POETA.
Te invitamos a visitar:
Lα Vσȥ Dҽ Pσҽƚα
Apoyando el arte y la creatividad presentaron una noche cargada de sentimientos y buena música en la voz de Leni@Vidasucesion, desde Venezuela.
Nacida en Teruel, el 14 de agosto de 1970. Actualmente reside en Huesca - España.
Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Valencia. Diplomada en escritura jeroglífica, por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. Diplomada en arte dramático por la Escuela del Actor de Valencia.
Apoyando el arte y la creatividad presentaron una noche cargada de sentimientos y buena música en la voz de Leni@Vidasucesion, desde Venezuela.
Esta noche nace del amor, de cada
latido, de cada ilusión y se convierte en letras al rojo vivo, acompañadas de
hermosas melodías que abren las puertas del corazón con ráfagas de emociones.
Apoyando el arte y la creatividad presentaron una noche cargada de sentimientos y buena música en la voz de Patricio Echeverría Dalgo, compositor y poeta Ecuatoriano.
Nieto del insigne compositor Pedro Pablo Echeverría (autor del albazo “Amarguras”, el pasillo “Cansancio”, del yumbo “Queja Indiana”, entre muchos otros).
Se inicia como autodidacta de la guitarra y realiza varias composiciones. Más tarde ingresa en el Conservatorio Nacional de Música de Quito, y en poco tiempo logra varios triunfos en certámenes de interpretación guitarrística. Entre otros: el Primer Lugar en el Certamen “Homero Hidrovo” (1996). Su maestro, el concertista de guitarra Terry Pazmiño.
Ha desarrollado sus actividades dentro de la comunicación. Posee una licenciatura en periodismo de investigación. Es asesor de Imagen y gestor de la página “Poemas para un tiempo sin tiempo”.